Los Anuncios luminosos son una herramienta de publicidad y señalización que han sido efectivos en el ámbito de la publicidad comercial durante muchos años.
Estos elementos llamativos juegan un rol fundamental al captar la atención de las personas en entornos urbanos y comerciales.
En este artículo, vamos a explorar las características, variedades, materiales y usos más comunes de los anuncios luminosos.
Características y variedades de los anuncios luminosos:
Los anuncios luminosos se destacan por su capacidad para llamar la atención tanto durante el día como por la noche. Se presentan en diversas formas y tamaños, desde grandes carteles en las fachadas de edificios hasta pequeños anuncios en las vitrinas.
Los tipos más frecuentes son:
1. Flex: Los anuncios flex se caracterizan por su brillo y colores vibrantes, emiten luz LED y tienen un bajo consumo eléctrico.
2. El uso de diodos emisores de luz, conocidos como LED por sus siglas en inglés, permite la creación de anuncios brillantes y versátiles. Estos anuncios son eficientes en cuanto al consumo de energía y tienen la capacidad de mostrar animaciones y mensajes cambiantes.
3. Las letras 3D son rótulos que presentan letras o formas recortadas elaboradas en diversos materiales y mediante distintas técnicas. Estas letras están iluminadas desde su parte posterior, lo cual crea un efecto tridimensional que captura la atención del espectador.
4. Las cajas de luz son una opción ideal para proyectar luz interior a los gráficos, ya que protegen todos los componentes que generan la iluminación y, al mismo tiempo, hacen que el anuncio sea extremadamente visible.
Materiales:
Los materiales empleados en la confección de carteles luminosos varían en función de su diseño y propósito. Los anuncios luminosos comúnmente se construyen utilizando:
1. Aluminio: El aluminio, siendo liviano y duradero, se utiliza frecuentemente para los marcos y estructuras de los carteles luminosos.
2. Acrílico: Este material transparente se usa para cubrir las luces o letras, resguardándolas de los elementos y proporcionando una superficie uniforme para la iluminación.
3. Vinilo autoadhesivo: Empleado para aplicar gráficos y diseños en los anuncios, permitiendo una personalización detallada.
4. Alucobond: Se utiliza para proporcionar un acabado de aluminio, ofreciendo una superficie lisa perfecta para pegar vinilos o realizar cortes láser.
Uso más comunes:
Los anuncios luminosos son una opción muy popular para una amplia variedad de negocios y organizaciones. Algunos de los usos más comunes incluyen:
1. Comercios: Las tiendas minoristas utilizan anuncios luminosos para atraer a los clientes, dar a conocer su presencia y resaltar ofertas especiales.
2. Restaurantes y Bares: Los anuncios iluminados en la industria de la hostelería ayudan a crear un ambiente atractivo y destacar los menús y las bebidas.
3. Gasolineras: Los anuncios de neón o LED son indispensables para mostrar los precios y los servicios en las gasolineras.
4. Hoteles: Los rótulos luminosos proporcionan orientación a los huéspedes y refuerzan la identidad de marca del hotel.
5. Eventos: Los anuncios luminosos temporales son una excelente opción para eventos especiales o comerciales, donde es crucial captar la atención.
En síntesis, los anuncios luminosos demuestran ser flexibles y eficaces en el campo de la publicidad y la señalización. Su amplio abanico de estilos y materiales los convierte en una opción adaptable según las distintas necesidades del mercado. Gracias a su resplandor y visibilidad, se han vuelto muy populares entre una amplia variedad de negocios y organizaciones.
Tanto si el objetivo es resaltar una marca, guiar a los clientes o crear un ambiente cautivador, los anuncios luminosos continúan siendo una elección resplandeciente en el mundo de la publicidad.
Si deseas una cotización no dudes en ponerte en contacto con nosotros click aquí :
Tel / Whatsapp. 3326187317
E-mail. contacto@toctocmx.com